Control de variedad en el producto final


Control de variedad en el producto final
Al considerar el control de variedad en el producto final, deben investigarse en forma simultánea dos aspectos de la gama de productos:
    ¿qué ingreso produce cada artículo?
    ¿qué contribución genera cada artículo?
  • contribución = precio de venta - costos directos
Se deben clasificar todos los artículos en orden de a)ingreso y b)contribución.
Primero, al considerar la clasificación por ingreso hay que observar todos los artículos de bajo ingreso.    Si este bajo ingreso no se debe a razones comerciales (por ej. que su período no halla llegado a la madurez) estos artículos son los primeros candidatos al abandono.
Luego, al evaluar la clasificación por contribución, aquellos artículos de contribución baja deben someterse a un riguroso análisis para determinar si se pueden incrementar las ventas o si se debería analizar un programa de reducción de costos.
La fabricación conforme a las especificaciones del cliente es una tarea mucho más dificil, ya que cada cliente requiere un producto diferente.    En este caso, el departamento de ventas puede proceder en dos formas:
  • Establecer una gama de artículos que puedan ser ofrecidos a los clientes en lugar de que cada cliente “diseñe” su producto.    Si puede ofrecerse un ahorro sustancial o un plazo de entrega breve, el cliente estará dispuesto a ceder parte de su individualidad.
  • Si no es posible lo anterior, hay que tratar de guiar al cliente en la preparación de diseños que utilicen componentes ya diseñados y para los cuales existan equipos y procedimientos. Si estos componentes no afectan el el aspecto ni la utilidad del producto, hay una buena posibilidad de que el cliente los acepte, particularmente si se ofrecen otras ventajas.
Control de variedad en los componentes
La mayoría de los productos están formados por varios componentes, y si el producto final no puede estandarizarse, al menos puede ser posible estandarizar algunos de los componentes.
Control de variedad en los artículos comprados
Siempre que se compren artículos a proveedores externos, deben definirse apropiadamente.
Esto puede hacerse ya sea por medio de planos preparados o con especificación de los factores sobresalientes relativos al artículo. Siempre que sea posible, tales especificaciones deben ser aprobadas por la industria.    El uso de tales especificaciones no solo asegurará que los artículos se ajusten a una norma uniforme y conocida, sino también que tengan la máxima probabilidad de ser fabricados en grandes cantidades por varios fabricantes, con lo que resultan más baratos y más fáciles de obtener.
La variedad en la materia prima no solo provoca complejidad en los almacenes de materia prima, sino también una variación posible en el producto subsiguiente. Esto, a su vez se resentirá en todas las etapas de manufactura, ocasionando variaciones en herramientas, plantillas y otros elementos auxiliares de producción, así como en los procesos de acabado. Esto es particularmente significativo en los procesos de producción contínua, en la que los efectos de variación pueden ser muy serios. Tampoco debe ignorarse en la producción en lotes, donde las variaciones no se hacen en forma tan inmediata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario